EXPO DE LITERATURA
![]() |
CONTAMOS CON UN GRAN NUMERO DE ACERVO CON RESPECTO A LITERATURA |
![]() |
CUANDO GUSTES VISITARNOS PODEMOS ATENDERTE Y APOYARTE CON ALGO DE ACERVO LITERARIO |
TE ESTAMOS ESPERANDO¡¡¡¡¡
EL CENTRO DE MAESTROS DE ATLACOMULCO LES DA LA BIENVENIDA A ESTE BLOG
¡CUANDO VEAS FELIZ A ALGUIEN, ALÉGRATE POR EL ¡¡¡
1.
|
Biblioteca
escolar
|
Desde la biblioteca escolar se desarrollan acciones para crear un ambiente
para la circulación de la palabra con diferentes propósitos para que los
estudiantes tengan experiencias de vida relacionadas con las diferentes
manifestaciones de la palabra escrita. Desde ella se implementan actividades
de fomento de lectura como la hora del cuento, rondas de libros, club de
lectura, exposiciones, talleres de expresión, imprenta, marionetas, sesiones
de poesía, teatro, encuentros con autores… y la lista crece con base en las
diversas posibilidades que el director, el maestro bibliotecario y el Comité
de Lectura y Biblioteca pueden emplear para la promoción de la lectura en la
escuela.
|
|
2.
|
Biblioteca
de aula
|
El docente frente a grupo desarrolla, como parte de su Plan de
trabajo, las 5 Actividades permanentes en el aula con el propósito de
garantizar la circulación de los libros, el diálogo y la reflexión sobre las
lecturas que realizan sus estudiantes; así como el seguimiento de dichas
actividades. Al desarrollar las Actividades permanentes se pretende
mostrar a los estudiantes diversas posibilidades del lenguaje escrito para
contribuir a la construcción de su biografía lectora. Asimismo, el docente se
compromete a dar seguimiento al Índice lector del grupo como parte del Índice
lector de la escuela.
|
|
3.
|
Vinculación
Curricular
|
Las actividades sugeridas en este apartado consideran las
competencias, los campos formativos y los contenidos propuestos en los
programas de estudio de educación preescolar, primaria y secundaria para
ofrecer a docentes y alumnos, oportunidades de uso de los acervos de la
biblioteca escolar y de aula enfocados al desarrollo de habilidades lectoras
y escritoras en el marco del Acuerdo 592 que establece la articulación de la
educación básica. Las actividades realizadas y los libros utilizados se deben
vincular con la elaboración del Catálogo Pedagógico.
|
|
4.
|
Lectura
y escritura en familia
|
Las actividades van encaminadas a fortalecer el proceso de formación
de lectores y escritores desde el ámbito familiar. Con la participación de
los padres, madres y demás familiares como mediadores de la lectura, se
pretende favorecer la creación de vínculos con el trabajo docente y
enriquecer las oportunidades para que los estudiantes dispongan de
condiciones favorables en el desarrollo de la cultura escrita en casa.
|
|
5.
|
Otros
espacios para leer
|
Se invita a que la comunidad escolar desarrolle actividades
complementarias a las que se ofrecen en el aula y en la biblioteca escolar.
Se propone que los diferentes espacios y tiempos de la escuela sean
aprovechados para que los docentes, padres de familia y estudiantes tengan la
oportunidad de conocer los acervos de la biblioteca, participar de
estrategias que permitan la interacción entre alumnos de diversos grados,
leer y dialogar sobre temas que están más allá de los contenidos escolares.
|
![]() |
UN POCO DE GRIPE |
![]() |
LOS ASISTENTES A ESTE TALLER SUELEN SER PARTICIPAR EN LAS ACTIVIDADES Y SE MUESTRAN INTERESADOS EN TODAS LAS ESTRATEGIAS NUEVAS E INTERESANTES QUE PUEDEN OBTENER EN EL MISMO. |
![]() |
EL FACILITADOR DE ESTE TALLER REALIZA EJERCICIOS PRÁCTICOS CON SUS PARTICIPANTES |
![]() |
LOS PROFESORES SE MUESTRAN INTERESADOS Y ENTUSIASMADOS CON EL CURSO |
![]() |
EN ESTE MOMENTO LOS PROFESORES SABEN QUE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS ES INDISPENSABLE PARA UN BUEN DESARROLLO Y APRENDIZAJE, NO SE PUEDEN QUEDAR ATRÁS¡¡¡¡ |
![]() |
COMPLETAMENTE INTERESADOS¡¡¡¡ |
![]() |
LA PROFRA. SHAILA ONICE LÓPEZ CORRAL ES LA FACILITADORA DEL CURSO "CONSTRUCCIÓN DE IDENTIDADES Y GÉNERO EN EDUCACIÓN BÁSICA" |
![]() |
LOS ASISTENTES AL CURSO SUELEN PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES |
![]() |
UN MOTIVO MAS PARA PRESENTAR ESTE CURSO ES LA NECESIDAD DE ATENCIÓN EDUCATIVA CON EQUIDAD Y CALIDAD ACORDE CON LOS INTERESES Y NECESIDADES DE LA POBLACIÓN ESCOLAR. |
![]() |
IMPLICA MANEJAR ARMÓNICAMENTE LAS RELACIONES PERSONALES Y AFECTIVAS PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD PERSONAL Y DESDE ESTA, CONSTRUIR IDENTIDAD Y CONCIENCIA SOCIAL. |